CIAO BELLA

- PERUGGIA: Ciudad revelacion, como conjunto es lo que mas me ha gustado. Vale, no tiene los grandes monumentos de Siena, de Roma, de Florencia. ¿Alguien conoce Laguardia?. Es un pueblo precioso con callejas medievales. Peruggia es asi pero en tamaño Logroño. Tiene una belleza medieval increible, da gusto pasear por sus calles.
- PIAZZA DEL CAMPO (SIENA): Una plaza con forma de concha. Genial, original, solo por ella vale la pena Siena. Una de las plazas mas impactantes que he visto en mi vida.
- ARTEMISIA GENTILESCHI: Su Judit y Holorfenes es realmente impactante. El museo de Uffizi en Florencia (ayer salia en Hannibal, que casualidades) es de los mejores museos que he visto, descubriendo a esta pintora, que Merche me ha recordado la citaba la Luci (Etxebarria) en "De todo lo visible e invisible". Ademas la historia de Artemisia es interesante tambien. Su padre denuncio a su prometido ante los tribunales porque habia abusado de ella. En el juicio, en el cual el prometido fue absuelto, ella fue torturada. Pese a todo siguio pintando tras ello, y de una forma casi tenebrista , a lo Caravaggio. A otros pintores ya los conocia (Botticelli, Murillo).
- PIETRO BENVENUTI: Otro pintor, este de frescos del palacio Pitti en Florencia. Sus Hercules son precursores de TOm of Finland, de Ralph Konig, de casi todos los "caricaturistas" de musculitos. Este tio si no entendia, lo parecia.
- GNOCCHIS: Al fin gnocchis de verdad, de patata de verdad, con funghi y pomodoro, impresionantes. En Siena. Ainsss... esa cocina italiana... Esas pizzas... Esa pasta....
- JAPONESES: maleducados y a millares, insoportables, como hormiguitas que deseas pisar continuamente. Aporreadores de puertas de baños ocupados, irrespetuosos en iglesias, en duomos, en lo que sea.
En definitiva, es un viaje que a todo el mundo recomiendo. Siena y Florencia entran en los circuitos habituales, pero Peruggia no, y es una pena. Toscana y Umbria tienen muchos pueblos que no pudimos visitar y que nos hubiera gustado pero mejor conocer poco y bien que mucho y mal. Otro descubrimiento fue Vasco Rossi y su "Un senso", una especie de Miguel Rios italiano que sonaba constantemente en todos los sitios. El machismo de los italianos ya lo conociamos, pero es algo repugnante verles mirar a las tias... Pese a todo, uff, que nivel, Maribel.... Ainsssss, tengo que volver solo, jajaja... Ah, y un traje simplemente ma-ra-vi-llo-so de Armani, de casi 2000 euros... Y ver a los japoneses entrar en Armani , en Versace, etcetera con la misma soltura que le compro Guarana al chino de al lado del metro... Sniff, quiero ser rico y superficial.
9 comentarios
finu -
Su -
Jose -
ace76 -
Y bueno, no conozco las iglesias italianas, pero el gótico español me gusta.
Anónimo -
QUE BIEN SE LO MONTAN ALGUNOS, AY, AY, AY...
finu -
Pero claro, fuimos y volvimos atravesando la Toscana. Y tengo desde entonces tres postales de la Piazza del Campo frente a mí en el despacho, para mirarlas cuando me aburro. Es que es taaaaaan elegante...
Que coincidimos, vaya.
Joe -
me sorprendio que los duomos italianos son muy grandes, demasiado, mas grandes sin duda que las españolas, pero menos "ornamentados", solo frescos y muy pocas sillas... muy "vacio" (perugia, florencia, san giovanni en roma)... Sin embargo Siena es recargada... es mas "española" en ese sentido.
Antonio, jo, no me digas eso. Aspiro a ser supercifial, la profundidad es de pobres!
Carlos -
La plaza increíble, es cierto. Allí montan el famoso "Palio", nos contaron que alquilar un balcón en esas fechas cuesta como... Yo que sé, ¿200 trajes de Armani?
ace76 -
Y, Jotas, puede que con mucho esfuerzo llegues a ser rico, pero nunca podrás ser superficial.